Recuperación boscosa inclusiva de los ecosistemas aledaños a la Facultad de Educación de la UCM es una práctica restaurativa ecosostenible y ecofeminista elaborada entre estudiantes de la Facultad de Educación (en adelante, FE) y estudiantes con discapacidad de la asociación APAMA (Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas).
Los objetivos generales que guían la propuesta son fomentar una educación inclusiva y sostenible a través de la metodología de Aprendizaje y Servicio, trabajar cooperativamente por la recuperación del ecosistema aledaño a la Facultad de Educación de la UCM y transferir la práctica de recuperación boscosa a instituciones y organizaciones formales e informales para sensibilizar en la necesidad de promover una sociedad inclusiva y sostenible.
